
Después de la sentencia del Tribunal Supremo con respecto a las cláusulas abusivas de las hipotecas puedes reclamar los gastos. Ahora bien, es necesario que conozcas qué hipotecas pueden reclamar los gastos y cuáles no. Además, de cuáles son los pagos abusivos de los cuales puedes hacer la solicitud de devolución. Acá te los mostramos.
Gastos hipotecarios
En todos los contratos de préstamos hipotecarios hay una cláusula que indica el valor al cual ascienden los gastos de formalización del trámite. En tal sección del contrato debe quedar claro la manera cómo han de repartirse los gastos hipotecarios. Ahora bien, debes tomar en cuenta las sentencias que ha emitido el Tribunal Supremo al respecto.
En el pasado, las entidades bancarias habían establecido una distribución de pagos a su favor. Esto ocasionó que tras la evaluación de la ley, estas disposiciones se encontrasen abusivas. Por supuesto, no quiere decir que todos los gastos hipotecarios se excluyen de la responsabilidad del cliente.
¿Cómo se reparten los gastos?
Los préstamos hipotecarios conllevan una serie de gastos que se incluyen en el contrato. Ahora bien, para saber qué hipotecas pueden reclamar los gastos, debes conocer cuáles son estos gastos. Generalmente se incluyen en las hipotecas los gastos por procesos notariales, el registro, la gestoría, tasación y los impuestos.
Estos gastos deben distribuirse entre la banca y el cliente, pero en el pasado se atribuían en gran parte a los usuarios. Ahora bien, hay entidades financieras que ofrecen buenas condiciones para ahorrar en estos gastos. Si quieres comparar las hipotecas y sus gastos puedes hacerlo a través de Zascredit. Así elegir el préstamo hipotecario con el ahorres más.
Ahora bien, los gastos hipotecarios se repartirán de esta manera:
Gastos de notaría
Este proceso permite que el préstamo sea legal, por tanto es obligatorio. Según lo establecido por el Tribunal Supremo, los gastos de notaría deben repartirse 50/50 entre prestamista y prestatario.
Registro del inmueble
La inscripción en el registro de la propiedad corre por cuenta exclusiva del banco que concede el préstamo. Este es uno de los gastos que pueden reclamarse en su totalidad.
Gestoría
Este es otro de los gastos hipotecarios que tendrá que repartirse entre banco y cliente. Ambas partes deben estar en común acuerdo sobre el gestor que se encargará de los trámites del préstamo. Algunos clientes deciden ahorrar dinero haciendo ellos mismos el papel de gestor.
Tasación de la propiedad
Los gastos que se atribuyen a la tasación del inmueble también se reparten de manera equitativa. Ahora bien, el cliente tiene según ley el derecho de elegir con cuál empresa realizar este proceso.
¿Qué hipotecas pueden reclamar los gastos?
No todas las hipotecas contienen cláusulas de gastos abusivos. Por lo tanto, es necesario asesorarse antes de iniciar un reclamo formal. En caso de que las condiciones hayan sido establecidas según ley, hacer la reclamación será un proceso infructuoso.
Podrán reclamar los gastos hipotecarios, aquellos préstamos cuyas cláusulas sean evidentemente abusivas. Que hayan sido contratados por particulares y no empresas. Ahora bien, no podrán hacer reclamos quienes hayan subrogado hipoteca en algún momento.
Si quieres hacer un reclamo puedes llevarlo a cabo a través de la vía extrajudicial, directamente con el banco. Así podrás tener la oportunidad de recibir de vuelta el dinero que has pagado sin necesidad.