¿Qué gastos hipoteca se pueden reclamar?

El Tribunal Supremo ha declarado abusivas algunas cláusulas de los préstamos con garantía hipotecaria. Por esa razón, los afectados tendrán el derecho de hacer reclamo de los pagos realizados por estas condiciones. Si quieres saber qué gastos hipoteca se pueden reclamar, a continuación te los mostramos.

Cláusulas que el Tribunal Supremo ha declarado abusivas

No todas las cláusulas de los contratos de préstamos hipotecarios han sido encontradas abusivas. Por eso, al hacer la reclamación de estos gastos es necesario conocer cuáles se podrán reclamar.

Por ejemplo, las cláusulas suelo son una de las que se encontraron fraudulentas. Cuando se contrataban hipotecas variables, las condiciones de esta cláusula impedían que el usuario se beneficiara del descenso del Euribor. Los bancos establecían un interés mínimo a pagar, aunque el Euribor estuviese en negativo. Por supuesto, el Tribunal decidió que esta medida actuaba en abuso del cliente, por lo que fue eliminada.

Otra cláusula que fue encontrada abusiva fue el registro de la propiedad en la hipoteca. Como el banco es el único beneficiado de esta medida, el Tribunal ha decidido que a este le corresponde correr con el costo de este trámite. Ahora bien, ¿qué gastos hipoteca se pueden reclamar? Para obtener indemnización sobre estas cláusulas abusivas, es necesario saberlo.

¿Qué gastos hipoteca se pueden reclamar?

A fin de hacer la reclamación justificada ante el banco, el cliente ha de saber cuáles gastos de hipoteca puede reclamar. A continuación se describe cada uno de estos:

Notaría

En el pasado las entidades financieras cobraban los gastos totales relacionados con el proceso notarial de la hipoteca. Los titulares de los préstamos hipotecarios podrán hacer el reclamo de estos gastos, por un 50 %.

Registro de propiedad

El costo de la constitución de la escritura de la hipoteca está incluido en qué gastos hipoteca se pueden reclamar. De hecho, se podrá recibir la totalidad de los pagos realizados por este trámite.

Gestoría

La gestoría de la hipoteca podrá reclamarse en caso de que el banco haya impuesto al cliente las condiciones de este trámite. También se puede exigir la devolución del 50 % de la gestoría. Algunas de las entidades financieras deciden ofertas productos sin comisión por estos gastos, así que puedes aprovechar. Si quieres comparar las hipotecas con Zascredit y elige el préstamo que necesitas.

Tasación del inmueble

La nueva Ley Hipotecaria anuncia que el cliente puede decidir con qué entidad hacer la tasación de la vivienda. En caso de que un banco exigiese al cliente con quién hacer la tasación, este gasto podría reclamarse.

¿Qué gastos no se pueden reclamar?

Ahora bien, además de saber qué gastos hipotecas se pueden reclamar, es necesario conocer cuáles no. De esta manera te evitas trámites engorrosos que no llevarán a un fin positivo. La ley estipula que bajo responsabilidad del cliente corre el Impuesto sobre transmisiones patrimoniales, además de la compra del préstamo. Por lo tanto, estos parámetros no pueden reclamarse.

Otro gasto que no puede reclamarse es el Impuesto de actos jurídicos, pues no tiene carácter retroactivo. Entonces, ningún cliente de ninguna entidad bancaria puede incluirlo en su solicitud de reclamo.

Qué gastos hipoteca se pueden reclamar

¿Cómo reclamar los gastos de hipoteca?

El trámite se realiza directamente con el banco, pasando un documento escrito detallado con la petición de devolución de los gastos. A esta solicitud se deberá añadir copia de los documentos del préstamo y de los recibos de pago. En caso de no recibir respuesta satisfactoria, el cliente podría acudir a instancias judiciales.

 



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.