
Cuando se presentan emergencias económicas, muchos recurren a prestamistas con garantía vivienda. Pero con este tipo de financiación se debe tener mucho cuidado. Si no se toman decisiones prudentes, es posible que lleven al solicitante a la ruina. De manera que antes de aceptar préstamos que involucren propiedades inmobiliarias, hay que conocer sus características.
¿Qué es un préstamo entre particulares con garantía de una vivienda?
Al hablar de un préstamo con garantía hipotecaria entre particulares nos referimos a un préstamo en el cual se coloca como garantía una vivienda. Sin embargo, también puede aplicar a un piso en cualquier comunidad de España e incluso un local de negocios. Por lo tanto, esta clase de financiación es de alto riesgo, pues implica la posibilidad de un embargo en caso de impago.
Este tipo de préstamos se solicita para diversos fines. Por ejemplo, hay quienes necesitan comprar un automóvil, iniciar un negocio nuevo o hacer modificaciones al hogar. Sea como sea, dado a que son préstamos de bastante magnitud, se debe dar un aval que asegure al prestamista recuperar su dinero.
Los prestamistas con garantía vivienda son una solución cuando se asume esta responsabilidad. Sin embargo, cuando se toma con ligereza y de manera apresurada, es posible que agrave el problema financiero. Así que lo primero que se debe considerar es la tasa de intereses y la cantidad de dinero que se debe pagar al prestamista escogido.
Las condiciones que colocan los prestamistas con garantía vivienda
Los préstamos hipotecarios se asociarán a una cuenta de banco, donde se acreditará el dinero. A través de este medio el prestamista cobrará las cuotas mensuales de los intereses devengados por el préstamo. Por lo tanto, es importante contar con una cuenta de banco, sea corriente o de ahorros.
La cuota que se debe cancelar dependerá de la cantidad de dinero que se solicite en préstamo. De esta se devolverá mensualmente una parte, además de los intereses, los cuales serán más altos dependiendo del plazo y del tipo de préstamo solicitado.
Al solicitar financiación, los prestamistas con garantía vivienda se asegurarán de que la vivienda sea apta para compensar el préstamo. Entre otras cosas, evaluará que el inmueble cubra el importe prestado. Se determinarán los aspectos legales de la propiedad, como que efectivamente esté ubicada en una zona de España, y que esté al día con los impuestos.
Con estas evaluaciones la entidad podrá determinar la factibilidad del préstamo, lo cual será beneficioso para el cliente. Seguidamente, se firmará un contrato en presencia de un notario, lo cual le da un aspecto legal al trámite realizado. De manera, que antes de dicho proceso, conviene poner todo en regla.
Prestamistas con garantía vivienda ¿Dónde encontrarlos?
Aunque efectivamente puede ser riesgoso hipotecar una vivienda, si se analiza bien y se está seguro no hay que temer. Para alcanzar ese nivel de tranquilidad y confianza, se requiere de comparar a los prestamistas con garantía vivienda. Así podrás escoger entre los intereses más bajos y los plazos de amortización más cómodas.
Zascredit es un comparador de préstamos que ofrece en poco tiempo la ayuda que se necesita. Solo tienes que llenar el formulario y en poco tiempo tendrás prestamistas dispuestos a ayudarte.