En Internet se dice mucho sobre las financieras o particulares que dan préstamos de capital privado. De hecho, hay foro prestamistas privados donde constantemente hay preguntas sobre este tema. Por eso, Zascredit te responde algunas dudas frecuentes sobre la adquisición de financiación privada.
Preguntas más frecuentes en foro prestamistas privados
En cualquier foro prestamistas privados se encontrarán dudas diversas sobre financiación. Y es que la necesidad de conseguir dinero a través de fuentes externas siempre genera inquietud. Quizás en alguna oportunidad te has planteado algunas de las siguientes preguntas.
¿Hay diferencias entre créditos y préstamos?
Estos términos son utilizados con mucha frecuencia como sinónimos en foro prestamistas privados, pero aluden a tipos de financiación distintas. A través de los créditos el prestamista da dinero al cliente, una cantidad que se dispone según la necesidad. Y el interés resulta de la cantidad que se ha usado.
En cambio, al otorgar un préstamo se da una cantidad exacta de dinero específica. El cliente entonces se compromete a hacerla devolución en un plazo previamente determinado. Con intereses claros desde el primer momento de la operación.
¿Quiénes pueden solicitar préstamos privados?
Cada entidad establece los límites en cuanto a la edad del solicitante. Sin embargo, la mayoría acepta a clientes entre los 18 a 70 años. La edad máxima para avalar un préstamo por su parte es otro tema. Algunas entidades aceptan que el cliente no exceda los 80 en la suma de su edad y el plazo de devolución del préstamo.
Al amortizar el préstamo anticipadamente ¿Se pagarán menos intereses?
Los bancos tradicionales exigen una comisión por amortización anticipada, para compensar la pérdida de la entidad. Sin embargo, los prestamistas privados no exigen esta comisión, aunque no te eximen del pago de intereses.
Un ejemplo es cuando se solicita un préstamo con 3000 euros para devolver en 30 días, con interés de 300 euros. En caso de querer amortizar anticipadamente el préstamo se tendrán que dar 3300 euros. No habrá descuentos por el pago anticipado, ni los intereses disminuirán.
¿Qué sucede cuando no se puede devolver el préstamo a tiempo?
Si esto pasa lo mejor es acordar con el prestamista un plazo de prórroga o un aplazamiento de la devolución. Por supuesto, debes estar consciente que esta prórroga implicará un aumento de los intereses. Llegar a un acuerdo puede evitar que seas inscrito en algún fichero de morosidad.
¿Qué requisitos piden los prestamistas privados?
Como los bancos comunes piden muchos requisitos, es común que en foro prestamistas privados tengan dudas sobre lo que solicita la banca privada. Para tranquilidad de muchos, estos particulares de capital privado no exigen tanta documentación. Basta con tener identificación vigente, llenar un formulario online, demostrar ingresos suficientes y contar con un aval.
La elección del prestamista privado queda en manos del solicitante. Como en Internet hay muchos prestamistas de capital propio, una opción para elegir el financiamiento es comparar los préstamos, hipotecas o créditos. Con Zascredit puedes hacerlo con la facilidad que implica llenar un breve cuestionario en línea. Pronto tendrás las opciones más rentables a la mano.