¿Qué hipoteca puedo pedir si soy jubilado?

La necesidad financiera no discrimina en cuanto a edades. Es común que jubilados soliciten préstamos al banco para diversas situaciones. Por ejemplo, remodelar su hogar para hacerlo más habitable para la tercera edad. Ahora bien, ¿es posible conseguir financiamiento a esta edad? Sí. Conoce qué hipoteca puedo pedir si soy jubilado y cómo elegir la mejor.

Préstamos hipotecarios para personas jubiladas

Contrario a lo que se piensa, en la actualidad sí hay bancos que dan préstamos a jubilados. En Zascredit puedes comparar los préstamos y elegir el que más te convenga, de acuerdo a tus necesidades. Solo es cuestión de llenar el formulario en línea y acceder a un ranking con las mejores hipotecas del mercado.

Al estar jubilado recibes una pensión, que te permite acceder a un producto hipotecario de financiación. Ahora bien, para saber qué hipoteca puedo pedir durante la jubilación debes considerar tu edad. Este será un factor determinante para que el banco apruebe o no la solicitud de préstamo.

La mayoría de los bancos coloca una edad máxima para avalar un préstamo hipotecario. Esta cifra se deduce de la suma de la edad de la persona y el plazo del préstamo. En general se espera que esta cifra no exceda de 75 u 80 años. Aunque algunas entidades pueden favorecer a las personas llevando el tiempo hasta 85 años.

Puede que el banco exija vincular algunos productos a las hipotecas para jubilados. También es posible que se requiera un aval o una garantía extra para compensar el riesgo que contrae la banca. Si estás verdaderamente necesitado de un préstamo hipotecario, estas opciones pueden aumentar la probabilidad de aprobación.

¿Qué hipoteca puedo pedir si estoy jubilado?

La hipoteca inversa es uno de los productos financieros más comunes cuando la persona es jubilada. ¿De qué se trata este préstamo hipotecario? Quienes están jubilados y poseen un inmueble, pueden venderlo al banco. Por supuesto, no se trata de una venta común. Más bien, el banco se comprometerá en aportar una renta mensual al jubilado hasta su muerte, o hasta tanto se complete el importe de tasación.

Esta es una alternativa muy útil para aquellas personas mayores que no tienen parientes a quienes heredar. Bien administrado el dinero que dará el banco, el jubilado puede tener una vida plena. Y la gran ventaja de esta clase de préstamo es que la persona podrá ocupar el inmueble sin inconvenientes.

Qué hipoteca puedo pedir si soy jubilado

¿Qué avales pueden solicitarse cuando la persona es jubilada?

Prestar dinero a jubilados es un riesgo por su edad y las altas posibilidades de impago de esta población. Es por esa razón que muchos bancos exigen además del inmueble, la presentación de avales adicionales. Como antes se mencionó, puede que exijan tener un seguro de vida. En caso de que el titular de la hipoteca fallezca, el seguro compensará a la banca por la pérdida.

También se puede usar la figura del avalista, aunque cada vez cae más en desuso. Por lo general, cuando hay descendientes uno de estos funge como aval de la hipoteca para jubilados. Para que el banco apruebe el avalista, este deberá tener trabajo y economía estable. Si fallece el titular del préstamo, su avalista será quien se comprometa a pagar el préstamo hipotecario.



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.