¿Cómo funcionan las hipotecas en España?

Piensas establecerte y comprar una casa propia, pero se te dificulta conseguir la totalidad del dinero. Entonces decides solicitar un préstamo hipotecario pero no tienes ni idea de qué va el asunto. El resultado en este escenario puede ser desastroso para tu economía. Por eso, queremos mostrarte cómo funcionan las hipotecas en España y cómo encontrar la adecuada.

¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria?

Las hipotecas son un producto financiero que te otorga al cliente dinero con una garantía de un inmueble. Esta clase de financiamiento permite a la persona adquirir un inmueble como vivienda habitual. No obstante, también otorga con el fin de comprar una segunda vivienda o remodelar la actual.

Para cerrar el trato, la entidad bancaria acepta una propiedad inmobiliaria como garantía. En caso de haber impago, el prestamista podrá hacer uso del inmueble que se ha dejado en prenda. De ahí la importancia de aprender cómo funcionan las hipotecas en España y evitar poner riesgos el patrimonio personal o familiar.

¿Cómo funcionan las hipotecas en España?

Para entender cómo funciona un préstamo hipotecario en España es necesario conocer algunos factores involucrados. En las hipotecas se establece un importe, un plazo de devolución, los intereses y la forma en la que se amortizará el préstamo. Estos son los parámetros básicos que debes comprender antes de hipotecar un inmueble.

Importe de un préstamo con garantía hipotecaria

En su mayoría, las entidades bancarias aprueban entre 70 y 80 % del precio del inmueble. No obstante, unos pocos bancos permiten que el prestatario acceda a hipotecas 100 % de la financiación. Por supuesto, para obtener dicho beneficio es importante contar con un perfil impecable de crédito e ingresos elevados.

Si quieres saber cuáles son las entidades que ofrecen financiación 100 % contacta a Zascredit y compara las hipotecas. Puedes elegir la que más que convenga y disfrutar del mejor préstamo hipotecario.

Intereses de las hipotecas en España

En España se pueden conseguir préstamos hipotecarios con interés fijo, variable o mixto. Los primeros se caracterizan porque su cuota no se modifica en el tiempo, bajo ningún concepto. Por lo tanto, el prestatario sabe cuánto pagará durante toda la vida de la hipoteca.

Al optar por una hipoteca variable, el interés dependerá de un índice de referencia interbancario. El más común de estos índices es el Euribor, que en la actualidad se sitúa en valores negativo, y por eso son más baratas estas hipotecas. Las hipotecas mixtas por su parte, cuentan con un período a interés fijo, pasando a interés variable durante el resto del tiempo.

Cómo funcionan las hipotecas en España

Tiempo y forma de devolución del préstamo hipotecario

La forma cómo funcionan las hipotecas en España también depende del plazo de la devolución del dinero. Según las estadísticas, en el país la duración media en préstamos hipotecarios es de 24 años. ¿En qué influye el plazo de devolución de estos préstamos? Básicamente en las cuotas e intereses a pagar.

Si una hipoteca es a largo plazo, sus cuotas mensuales serán más bajas pero se generan más intereses en el tiempo. Cuando por el contrario es un préstamo a corto plazo, las cuotas son más elevadas, pero serán menos intereses que pagar.

Por otro lado, la forma cómo devolver el préstamo también debe considerarse cuando se opta por hipotecar. Los bancos utilizan un método matemático para determinar la forma de amortizar una hipoteca. En España el más usado es el sistema francés, que determina las cuotas constantes de un préstamo. Estas solo se modificarán en tanto la hipoteca sea de interés variable.

 



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.