
Financiación para emprendedores; la primera piedra en la construcción de tus sueños. El sistema económico sabe que los emprendedores son quienes llevan adelante la económica nacional; trayendo nuevas ideas y refrescando constantemente el mercado.
Por ello, hoy en día hay diferentes opciones y organizaciones, que se animan a apostar por los emprendedores; y sacarlos adelante. Gracias a ellos, millones de ideas no mueren en el semillero y puedes cristalizar tus proyectos.
Y como en Zascredit siempre apostamos por los emprendedores y autónomos; hoy vamos a contarte donde conseguir quien apoyo tus iniciativas.
Vamos a mostrarte las alternativas con las que cuentas en el mercado.
Financiación para emprendedores: Entidades bancarias
La financiación para emprendedores de mano de las entidades bancarias convencionales, es una realidad. En el paso quedo el rechazo casi absoluto de los bancos al emprendimiento y las ideas nuevas; tomando en cuenta que este es el modelo de negocios que se ha popularizado.
Así, podemos citarte el caso del grupo financiero La Caixa; quienes ofrecen un financiamiento especialmente dedicado a emprendedores, a partir de un concurso donde premian las ideas no solo con fondos, sino con acompañamiento y asesoría para hacer las bases de la idea.
En la misma línea, cuenta con una línea de financiamiento especial para emprendimientos que estén conectados con necesidades sociales; como una forma de estrechar lazos con la comunidad.
Bancos como Santander y BBVA, también han creado líneas de crédito para emprender; con TIN y TAE competitivos, plazos especiales y apoyo financiero para el cumplimiento de los compromisos.
Financiamiento para emprendedores: Capital privado
El financiamiento para emprendedores, puede venir desde capital privado; a través del apoyo de organizaciones que acoplan diferentes inversionistas, cuyo interés es participar en la generación y crecimientos de ideas innovadoras en el mercado.
En este sentido, encontramos el sistema crowdfunding y crowdlending; donde varios inversionistas se reúnen y aportan capital para tu idea, a cambio de determinadas recompensas o sistemas de interes, que se acuerdan entre ambos.
También cuentas con la figura de las Sociedades de Capital de Riesgo; quienes invierten en tu empresa luego de evaluar el fuerte potencial que posee tu emprendimiento, a cambio de alto control del capital social, y tener una posición destacada en la junta directiva.
Participan de tu empresa por un tiempo determinado, y luego de cumplidos los objetivos fijados en la negociación; se retiran de la misma, vendiendo su participación en un estado de mayor rentabilidad.
Financiación para empresas: Emprendedores sin aval
La financiación para las empresas, en algunas oportunidades puede verse empañada por los requisitos; entre ellos la solicitud de avales. En estos caso, aún queda una alternativa que se dedica a levantar desde cero proyectos si aval.
Puedes apelar a la línea de aval ENISA, que pertenece a la una entidad sin fines de lucro, la Empresa Nacional de Innovación; quienes se dedican a financiar proyectos y a asesorar ideas que destaquen por su innovación para el crecimiento de la economía nacional.
En Zascredit creemos en el emprendimiento, y por eso te ayudamos a conseguir la mejor alternativa para el financiamiento de tu emprendimiento en cualquiera de las fases que se encuentre. Comparamos para ti todas las opciones y te señalamos la mejor elección, todo de manera rápida y a solo un clic de ti.