
El avalar una hipoteca es un compromiso importante; básicamente el avalista, es aquella persona o entidad que responde por la responsabilidad del préstamo; en caso que el deudor no pueda asumirlo en algún punto.
Por tanto, se trata de una de las partes más comunes e importantes de solicitar una hipoteca; el aval y las garantías, son parte de los recaudos que debes reunir a la hora de presentar tu perfil a una hipoteca.
Pero no solo se trata de un paso importante para el futuro deudor; también los avalistas necesitan conocer sus características y de que se trata el proceso; de esta manera conocen si cumplen con los requerimientos y tu mismo puedes saber quien el avalista correcto.
Avalar a alguien ¿Qué significa?

Cuando estas por avalar a alguien; esto se traduce en que asumes responsabilidades dentro del prestamo que esta persona está solicitando.
La figura del avalista se emplea en diferentes tipos de préstamos; y el hipotecaria es uno de ellos. Aquí, el avalista queda sujeto a las mismos procedimientos y obligaciones que el titular de la deuda; en caso que este último no cumpla con sus compromisos.
Esto se traduce en que, en caso de impago, el banco puede proceder a embargar los bienes presentes y futuros del avalista;. así como su nomina, y todos aquellos elementos que entran en la negociación; y que el banco considere necesarios para cubrir el equivalente de la deuda.
Avalar una hipoteca: ¿Podrán disponer de todos mis bienes?
Al avalar una hipoteca, existen diferentes formas de hacerlo. Algunos avalistas no lo son sobre el 10% de la deuda; cubriendo solo parcialmente la responsabilidad. De esta manera, no responderán por todo cuando el deudor original falle.
En este mismo sentido, antes de que el avalista deba responder por la deuda; se hará todo un procedimiento administrativo, debidamente contemplado en el contrato y que buscará responsabilizar al deudor original; antes que ir tras el avalista.
Edad Máxima para Avalar
La edad máxima para avalar, puede depender de cada entidad bancaria o de capital privado; el único punto en que el que todos coinciden, es en la edad mínima, que debe ser de 18 años; para poder asumir la responsabilidad financiera que acarrea.
No obstante, los bancos suelen ver cierta reticencia cuando el perfil del avalista resulta tan joven; pues cabe pensar que aún no tiene la edad suficiente para tener un historial financiero sólido.
Por otra parte, considerar como avalista una persona de 60 años en adelante; aunque puede garantizar la parte de contar con el perfil y propiedades necesarias para avalar; sin embargo, la edad representa un riesgo, por la baja expectativa de vida.
Puedo avalar teniendo hipoteca
Quizás ya te preguntarás si puedo avalar teniendo hipoteca; y la verdad es que resulta complicado.
Como te comentamos, al avalar; figuras como una parte responsable de la deuda de alguien más, y en ese sentido debes disponer del perfil necesario para honrar la deuda en caso que la persona no pueda.
Si estás en pleno proceso hipotecario; el bien que figura como parte de tus garantías, está gravado bajo un préstamo; asimismo, tus ingresos se encuentran disminuidos porque eres responsable de pagar tu propia hipoteca.
Algunas entidades de capital privado son más flexibles respecto al perfil del avalista; sin embargo, debes averiguar cuales aplican para la que escogieras.
Hipoteca Aval Padres
La opción hipoteca aval padres, resulta un evento de análisis y riesgo; como te hemos ido contando, el avalar a alguien es un riesgo para el avalista; no solo s etraa de cumpliri el perfil, sino estar consciente de lo que esto significa para la persona y sus bienes.
Asimismo, hay que tener en cuenta las limitaciones que supone ser avalista; que se traduce en figurar en la Central de Información de Riesgos del Banco de España.
Las condiciones para los avalistas han mejorado considerablemente desde 2019; ofreciendo mayores garantías y seguridad al avalador. No obstante, el aval de los padre sigue siendo la opción más utilizada y riesgosa.
Solo en algunos casos, los avalistas pueden salir de la negociación, como cuando se ejecuta la cláusula abusiva; qe estipula que los avalistas no fueron debidamente informados de las responsabilidades que les corresponden dentro del préstamo, llegando a cumplir más de lo que debido bajo la figura de avalista.
Aval Hipotecario Temporal
Lo cierto es que no existe algo como un aval hipotecario temporal; el avalista figura dentro de la negociación en todo momento y queda liberado de su responsabilidad, en un solo momento; cuando el deudor pague su deuda, no antes.
La pregunta de cuando desaparece el aval de una hipoteca; es más frecuente de lo que se cree; y por ello hay que especificar que existe una forma que en un aval desaparece antes que la deuda quede dalsada. A través de la cláusula abusiva de la que hablamos antes.
En este caso, el aval puede declararse nulo, a través de un proceso legal; donde el mismo es extinguido por considerar que las especificaciones del aval son tendenciosas; o claramente perjudican al avalista en la negociación.
Este proceso, que solo puede ser iniciado de manera legal; conduce a la nulidad del aval y permite la liberación de la persona que avala; de las responsabilidades y obligaciones inherentes al préstamo.
Si soy avalista, puedo pedir un préstamo

Aqui, si soy avalista, ¿puedo pedir un préstamo? tiene una respuesta sencilla; si, puedes. Pero no debes olvidar que el solicitar un préstamo acarrea el cumplimiento de un perfil como futuro deudor.
Cada entidad bancaria fija los requerimientos para que seas futuro deudor; sin embargo, la mayoría de los bancos, coinciden en evaluar la solvencia económica de la persona.
Si figuras como aval, se significa que puedes ser responsable por una deuda en cualquier momento; lo que se traduce en un compromiso financiero abierto con una entidad.
No obstante, entidades de capital privado, y entidades en linea; manejan otros requisitos y con ellos si es posible que puedas conseguir el financiamiento que necesitas.
Avalar hipoteca con otra vivienda
El avalar una hipoteca con otra vivienda es una posibilidad; y es que el único tipo de aval que puedes presentar no es siempre una persona. También existe la figura de las garantías y aquí, puedes presentar bienes para avalarte.
Recuerda que un punto crucial del proceso hipotecario; es cumplir con el perfil necesario para hacerte con el préstamo; en este sentido, debes demostrar al banco que cuentas con la solvencia económica y con la capacidad de responder por la deuda en cualquier caso.
Y una buena forma de hacerlo, es a través de los avales; tanto de personas con buen perfil financiero, como presentando bienes que estén en tu nombre.
Eso sí, debes tener en cuenta que el bien que presentes como aval, no puede estar gravado con otra hipoteca; pues no funcionaria para la entidad bancaria.
Avalar una hipoteca: ¿Donde consigo la hipoteca que necesito?
Más allá de si estas por avalar una hipoteca; o en búsqueda del préstamo hipotecario que necesitas. En Zascredit tenemos para ti toda la información posible.
Además, contamos con el mejor formulario de búsqueda de la web; comparando para ti todas las opciones de préstamos hipotecarios disponibles; y mostrándote las mejores en el mercado, para facilitar tu búsqueda.