¿Qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo?

Uno de los aspectos más importantes que debes considerar al pedir un préstamo hipotecario es a cuánto asciende tu sueldo. La razón principal es que tus cuotas jamás deben exceder al 35 % de tu cuota. De lo contrario, podrías incurrir fácilmente en impagos y posibles embargos. Entonces, ¿qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo?

Antes de pedir un préstamo hipotecario

Comprar una vivienda requiere de considerar varios asuntos. Por ejemplo, necesitarás de financiamiento, lo que implica una deuda segura. Ahora bien, ¿podrás asumir tal endeudamiento con tus ingresos actuales? Esto solo podrás saberlos si conoces cuántos son tus ingresos y qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo.

Ahora bien, no se trata de tener una perspectiva mensual de la hipoteca, pues terminarás endeudado. Es necesario que tomes en cuenta el porcentaje de interés, el monto que pedirás en préstamo y el plazo a devolverlo.

¿Qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo?

Dependerá de muchos factores saber qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo. Por ejemplo, entre más altos sean los intereses mayor serán las cuotas. Ahora bien, puede que alargues el plazo de devolución para bajar esta cuota mensual, pero los intereses subirán. A la larga, terminas pagando más intereses con un préstamo hipotecario a plazo largo.

Por supuesto, debes tomar en cuenta que tus ingresos te permitan pagar una cuota mensual sin dejar de pagar tus necesidades básicas. ¿Cuál es el plazo máximo al que puedes optar para no caer en deudas impagables?

Un ejemplo puede ayudarte a decidir. Por ejemplo, quizás solicitas un préstamo hipotecario de 175.000 euros a 15 años. Si esta hipoteca tiene un interés fijo de 2 %, tu cuota mensual a pagar será de 1.261 euros. Tus ingresos mensuales deben ser de 3602,85 o más para asumir esta hipoteca. Si está por encima de tus posibilidades, tienes varias opciones.

¿Qué hacer si la cuota es muy alta?

Puedes solicitar un préstamo hipotecario con una tasa de interés más baja. Alargar el plazo de devolución es una opción, pero terminas pagando más. Si no quieres endeudarte durante toda la vida, puedes optar por una vivienda más económica.

Otra opción para hacer más baja la cuota mensual de un préstamo es pedir menos. Algunas personas solicitan un monto de las hipotecas y termina siendo más de lo que necesitaban. Si pides exactamente lo que necesitas, tu cuota mensual será menor.

Qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo

¿Cómo escoger bien un préstamo hipotecario?

Con la ayuda de quienes son expertos en temas financieros. Zascredit te ayuda a conseguir un préstamo hipotecario donde además puedas ahorrar en el proceso. Compara las hipotecas del mercado y elige el préstamo más barato.

El comparador analiza qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo y así no endeudarte de más. Solo tienes que llenar el formulario breve en línea que está dispuesto en la plataforma de Zascredit. Entonces se generará una lista de opciones de las cuales podrás elegir aquella que más te conviene. En un zas podrás recibir el financiamiento que estás necesitando y con excelentes condiciones.

 



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.