Financiamiento de una Empresa

El financiamiento de una empresa, suele ser uno de los puntos más críticos para levantar y mantener a flote una empresa. Se trata entonces de la búsqueda de los recursos necesarios para el surgimiento y la consecución de las actividades comerciales de la empresa.

Aunque a veces parece complejo dar con la fuente correcta de financiamiento; y no contemos con el suficiente capital interno en la empresa para poder mantener a flote las actividades de nuestro emprendimiento; hay cientos de recursos y modalidades a través de las cuales puedes aspirar a conseguir el dinero que necesitas.

La banca, los inversionistas y el mismo Gobierno Español; están orientados a apoyar el crecimiento económico nacional, una pyme a la vez. Y por eso, vamos a contarte acerca de la financiación de las empresas.

¿De qué va el financiamiento de una empresa?

El financiamiento de una empresa, es básicamente la seguidilla de pasos que se realiza, para conseguir la liquidez financiera suficiente para el funcionamiento de la empresa.

De esta manera, se busca dar con los fondos necesarios, tanto para honrar compromisos existentes; como para tener la oportunidad de ampliar las actividades comerciales y crecer económicamente; incluyendo nuevas piezas al proceso, pagado por asesoría y ampliando el mercado.

En esta área, puedes encontrar diferentes formas fundamentales de financiación. Por ejemplo, el caso del financiamiento a corto plazo, que se devuelve en un plazo no mayor a un año; y el financiamiento a largo plazo, que involucra un margen mayor de capital y mucho más tiempo para la devolución.

Tipos de financiamiento de una empresa

Tipos de financiamiento de una empresa
Descubre los Tipos de financiamiento de una empresa en España.

Cuando buscamos financiamiento de una empresa, hay dos vías fundamentales para buscar; dependiendo no solo del alcance que se espere obtener del préstamo, sino de la fuente que aporta el dinero.

A partir de allí, nos encontramos con:

Financiamiento interno

Aquí, los fondos de financiamiento pertenecen netamente a la empresa; y son los fondos generados por las reservas de la empresa, y los beneficios de la misma que no han sido repartidos entre la junta constitutiva.

Esta fuente de financiación, puede ser de muy buena utilidad para resolver situaciones emergentes ocasionales; incluso para un proyecto de crecimiento de pequeña envergadura. No obstante no debe ser la fuente de liquidez en todos los casos, pues terminara por desangrar a la empresa.

Financiamiento externo

En este caso, nos vamos a buscas financiamiento a una empresa, desde fuentes ajenas a la misma; de esta manera accedemos a una cantidad de dinero determinada y necesaria, sabiendo que la misma deberá ser devuelta bajo condiciones específicas de amortiguación, pago de intereses y plazos.

Por ende, es crucial estudiar en primera instancia la verdadera necesidad de la empresa para hacer la solicitud. Por lo general, cuando necesitamos financiación externa, se recurre a bancos o entidades crediticias, quienes fijan la obtención de un beneficio por el monto solicitado.

Así que, otro punto clave es reconocer cuánto dinero realmente necesitamos para sacar adelante el proyecto o cumplir con el compromiso. A partir de este punto, determinar cuál es la mejor fuente de financiación es crucial.

Financiación de una empresa: ¿Dónde conseguirla?

Conseguir el financiamiento de una empresa, es una parte importante hacer parte del mundo financiero. En este sentido en Zascredit sabemos que puede resultar abrumador dar con la opción correcta entre tantas alternativas.

Por ello, contamos con el mejor formulario de búsqueda de la web, comparando para ti todas la alternativas disponibles; mostrándote sus características y ayudándote a elegir la más idónea para tu empresa.



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.