
¿Financiamiento con proveedores? Si, otra de las formas de obtener financiamiento en tu empresa, es con tus propios proveedores.
Sin embargo, si eres nuevo en el área financiera, quizás no conoces de todas las formas que tienes para obtener la liquidez que necesitas. En muchos casos, no sabrás que muchas formas de financiamiento no se tratan de tener dinero, sino de realizar las operaciones mercantiles en la empresa con buenos números.
En este caso, la financiación a través de convenios con proveedores, son una de las formas de financiamiento más comunes y a veces sencillas de lograr.
Te contamos de ello.
¿Qué es el financiamiento con proveedores?
El financiamiento con proveedores, básicamente funciona de la siguiente forma; aquí obtiene la materia que necesitas para producir tus productos, a través de un convenio con la empresa proveedora; quien te permite cancelar el costo de esos materiales en un plazo convenido, en el cual deberías ser capaz de producir para asumir la deuda.
Por lo general, el plazo es de entre 30 a 90 días; y es uno de los modelos de financiamiento más comunes entre pequeñas y medianas empresas. No obstante es uno de los compromisos financieros más delicados, pues significa una deuda que puede obstaculizar el uso de otras fuentes de financiación.
Ventajas del financiamiento de proveedores

Tener financiamiento de proveedores, a veces conocido como línea de crédito con los proveedores; es la oportunidad de lograr algunos de los siguientes beneficios:
-Generar una relación estable con el proveedor, que se traduce en el mantenimiento de una solo empresa como proveedor y de una continuidad administrativa
-La empresa tiene la oportunidad de no consumir CIRBE a través de esta alianza
-Te da la posibilidad de emplear otras opciones de financiamiento en simultáneo. Puedes obtener liquidez de otros productos mientras mantienes estas relaciones al día.
-Da mejor estructura al balance de la empresa; ayudando a mantener los números a favor.
-Permite liberar capital, que puede redirigirse a otros gastos de gran envergadura, como la nómina.
-No genera intereses
Desventajas del financiamiento de proveedores
Así como el financiamiento de proveedores tiene muchas oportunidades que ofrecerte; también es un compromiso que no debes tomar a la ligera, pues puede acarrearte los siguientes problemas:
-Pierdes la oportunidad de obtener descuentos por pronto pago. Algunos proveedores te ofrecen un porcentaje de descuento e la deuda por pagos en corto plazo.
-El proveedor se ve obligado a asumir el riesgo de crédito; y en muchos casos eso puedo agrietar la relación comercial
-El coste final de los materiales y factura, puede resultar mucho más alto de lo esperado; como una medida del proveedor de recuperar el tiempo y dinero del financiamiento
-Solo podrás gozar de este beneficio con determinado proveedor; lo que limita tu acceso a materias primas específicas.
Financiación con proveedores: ¿Mi única opción?
Tener financiamiento con proveedores, no es la única forma de financiación que puedes conseguir. Hay diversas opciones internas y externas a las que puedes aspirar para tu empresa.
En Zascredit, estamos para ayudarte a conocer y dar con las mejores alternativas para ti. Con nuestro formulario de búsqueda en línea, comparamos para ti diferentes opciones y te ayudamos a escoger la más idónea.