
Los créditos bancarios para empresas, son una posibilidad hoy en día. Para nadie es un secreto que las entidades bancarias, no tenían la mejor fama para apoyar a las empresas, en especial las pymes y autónomos.
Sin embargo, en el último tiempo han dado un giro en sus líneas de crédito, abriendo la puerta a los emprendedores para conseguir la liquidez que necesitan para sus proyectos.
En este sentido, los créditos bancarios han llegado como una de las muchas ventanas para emprendedores; creyendo fielmente en el potencial de los autónomos de hacer crecer la economía nacional y de la innovación que sus ideas traen.
Hoy vamos a conocer un poco más sobre créditos bancarios para pymes, y como están constituidos.
Créditos bancarios para empresas: ¿En qué consiste?
Los créditos bancarios para empresas, a menudo son asociados con la figura del préstamo. De hecho, por norma, consideramos que crédito y préstamo son sinónimos; sin embargo esto no es tan exacto como se piensa.
Los préstamos y los créditos, comparten entre si la similitud de que son otorgados por una entidad bancaria. Asimismo, con ellos vienen fijados unos intereses y tasas de devolución, con plazos incluidos; que vienen determinados en muchos casos por el monto otorgado.
No obstante, los préstamos son la adjudicación e un monto especifico; en un momento único, que se da cuando el banco aprueba la solicitud del mismo. Mientras, el crédito es la apertura de una línea, cuenta o disposición, mediante la cual el deudor goza de la disponibilidad de un monto, del que podrá disponer en diferentes momentos y movimientos.
En este sentido, los intereses que reposan sobre el crédito; se ejecutan sobre los montos que se vayan retirando de la línea crediticia; manejando plazos de devolución sobre cada parte solicitada y no sobre el uso total del crédito aprobado.
Créditos bancarios para empresas: Ventajas
En los créditos bancarios para empresas, hay varias ventajas, con respecto por ejemplo, a los préstamos. En este sentido, los créditos ofrecen a las empresas la posibilidad de contar con una liquidez constante, pues disponen de un monto de dinero del que pueden emplear lo que necesiten, cuando lo necesiten.
De esta forma, el crédito se transforma como un fondo de disponibilidad; que le da seguridad y solidez a la empresa para ejecutar los movimientos necesarios, sabiendo que tienen de tienen un recurso de donde echar mano para solventar cualquier imprevisto.
Las líneas de crédito están disponibles tanto en la apertura de una cuenta con el dinero; como en la adjudicación de tarjetas de crédito empresariales, que en muchos casos ofrecen la posibilidad de obtener dinero en efectivo a través de cajeros electrónicos.
¡Atento con los Créditos bancarios para empresas!
Eso sí, en los créditos bancarios para empresas, debes tener en cuenta que los intereses en estos casos pueden resultar un poco más elevados; tomando en cuenta que los mismos no se ejecutan sobre un solo monto ni movimiento; sino que aplican sobre cada movimiento que hagas de toda tu línea de crédito.
A la larga, y si no eres cuidadoso con los movimientos, pueden ser peligroso.
Esto último, puede variar según la oferta de créditos que consigas en el mercado. Y en Zascredit sabemos que pueden ser muchas las alternativas y la elección puede resultar difícil. Por ello, contamos con el mejor formulario de búsqueda de la web, comparando para ti todas las alternativas y ayudándote a dar con la mejor opción