¿Cómo solicitar gastos hipoteca?

Después que el Tribunal Supremo considerase abusivas algunas cláusulas de los préstamos hipotecarios, puedes reclamar los gastos. Sin embargo, aún hay clientes que no saben cómo solicitar gastos hipoteca. Si ese es tu caso, te invitamos a conocer qué documentos debes tener a mano.

¿Cuál es el procedimiento cómo solicitar gastos hipoteca?

Hay dos alternativas básicas cómo solicitar gastos hipoteca al banco. Primero, hacer la reclamación extrajudicial que no es más que la presentación de una carta de solicitud. Este documento ha de estar bien redactado, donde se exprese de manera clara qué gastos se están reclamando.

Este reclamo ha de hacerse llegar a la oficina de Atención al Cliente de la entidad bancaria correspondiente. A este reclamo se le deben anexar todos los documentos necesarios para evaluar el procedimiento. El cliente tiene el deber de esperar un tiempo prudencial de respuesta de la banca. En caso de no haber un acuerdo satisfactorio, algunos optan por la segunda alternativa: ir a juicio.

Para hacer el reclamo judicial de los gastos de las hipotecas es recomendable solicitar la ayuda de un abogado. De esta manera el cliente puede estar seguro de que el procedimiento será justo y se devolverá el pago y los intereses que se contemplan en el contrato.

¿Cuáles son los documentos que se requieren para reclamar los gastos hipotecarios?

Al instaurar un proceso cómo solicitar gastos hipoteca es necesario estar claros de qué documentación se debe presentar. Para formalizar el reclamo debes contar con los siguientes requisitos:

  • Contrato del préstamo con garantía hipotecaria.
  • Factura de los gastos notariales.
  • Recibo del registro del inmueble en la hipoteca.
  • Facturas de la tasación del inmueble.
  • Cuenta por los gastos de gestoría.
  • Fotocopia del documento de identidad del titular del préstamo.

¿Qué pasa si no cuento con las facturas?

Algunos de los que desean saber cómo solicitar gastos hipotecas no cuentan con sus facturas. Probablemente la hipoteca date de mucho tiempo atrás, y algunos recibos se hayan extraviados. Otros quizás decidan no conservar estas facturas y no sepan cómo cumplir con este requisito. ¿Qué hacer en estos casos?

Puedes acudir a la gestoría y solicitar una copia de los gastos que hayas realizado. En algunos casos también se solicita una liquidación al finalizar la hipoteca, que también sirve como requisito para el reclamo. En esa liquidación se mostrará los gastos que realizaste por este trámite.

El notario encargado del proceso podrá facilitar las facturas que se emitieron, pero quizás requiera que pagues por esto. En el registro tienes la posibilidad de adquirir una copia de la inscripción del inmueble en la hipoteca. Y quien tasó el inmueble puede proporcionarte una copia del trámite.

Algunos de estos registros se conservan hasta 6 años de la realización de los pagos. En caso de no conseguirlos, puedes hacer el reclamo pero habrá menor probabilidad de éxito en el proceso cómo solicitar gastos hipoteca.

Cómo solicitar gastos hipoteca

¿Cómo quedan los gastos hipotecarios con la nueva ley?

La distribución de los pagos hipotecarios queda de la siguiente manera. La tasación del inmueble queda a cargo del cliente, quien decidirá dónde llevar a cabo el trámite. El banco por su parte debe pagar los gastos notariales, de gestoría y los impuestos hipotecarios.

Gracias a esta disposición de la ley, los clientes ahorran más dinero al hipotecar su inmueble. Pero si quieres ahorrar mucho más, te invitamos a comparar las ofertas en préstamos hipotecarios. Con Zascredit puedes comparar las hipotecas más baratas de España y elegir el préstamo que te conviene.

 



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.