¿Cómo calcular préstamos hipotecarios?

Una de los aspectos que más preocupa al solicitar una hipoteca es cuánto se terminará pagando. Por eso es recomendable familiarizarse con la forma cómo calcular préstamos hipotecarios. Así el cliente podrá determinar si verdaderamente puede asumir el compromiso que conlleva hipotecar un inmueble.

La forma como calcular préstamos hipotecarios

EL cálculo de lo que hay que pagar por una hipoteca depende de diversos factores. Aunque con los cambios de la Ley Hipotecaria, el cliente se ve favorecido, hay reglas que imponen las entidades bancarias. Estas disposiciones no pueden ser alteradas por el cliente, e influirán en el monto que se ha de pagar.

Los parámetros que se consideran al momento de aprender cómo calcular préstamos hipotecarios son los mencionados a continuación:

  • Titulares del contrato de préstamos hipotecarios.
  • Ingresos de quien solicita un préstamo.
  • Gastos al mes del cliente.
  • Edad de los titulares que hipotecan.
  • Si la vivienda es primera o segunda habitación.

¿Cómo se determina la cuota mensual de una hipoteca?

Para determinar cuánto se paga mensualmente por una hipoteca se toman en cuenta: el TIN, la TAE y las comisiones. El primer parámetro será lo que establezca cuánto exige la entidad financiera por el préstamo de dinero. El interés nominal (TIN) actual para las hipotecas en la actualidad está bajo, con una media en 1,87 %.

Ahora bien, la Tasa Anual Equivalente es un parámetro que indica de manera más completa cuál es el valor de una hipoteca. Dentro de esta tasa se considera el antes nombrado interés nominal, pero se suman otros detalles. Por ejemplo, las comisiones asignadas por el banco, el plazo de devolución y el importe que solicite la persona. Entonces, al comparar las hipotecas es necesario verificar este parámetro antes de tomar una decisión.

Importe hipotecario

Este monto se determinará en la tasación del inmueble que se desea hipotecar o por su compraventa. Corresponde al dinero que la banca tendrá que prestar al cliente al poner un inmueble como garantía. También tenemos que saber cuál es el porcentaje de financiamiento que aprueba la entidad financiera. Y por último, los gastos que corresponden al 10 % del valor de la tasación.

Por ejemplo, las BBVA hipotecas aprueban un 80 % por la compra de una primera vivienda. Si este inmueble está tasado en 200.000 €, el valor de la hipoteca será de 180.000 Euros.

Interés

Los intereses de un préstamo corresponden al pago que se hará al banco por el financiamiento. La entidad bancaria será la que establecerá el tipo de interés, según la hipoteca escogida. Puede ser fijo, donde el interés no varía; o variable que se atiene a las fluctuaciones del Euribor.

Cómo calcular préstamos hipotecarios

Período de amortización

Por último, está el plazo en el que se devolverá el dinero del préstamo hipotecario. Hay hipotecas desde 20 años, hasta 40 aunque estás son menos frecuentes. A mayor plazo de amortización, mayor será el interés de las hipotecas. Aunque la cuota mensual del préstamo puede ser más asequible al bolsillo del cliente.

 

 

 

 

 



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.