Edad máxima para avalar: ¿Un problema para conseguir financiamiento?
Al llegar a cierta edad se complica el acceso a productos de financiamiento. Sin embargo, las necesidades financieras no cambian con el paso de los años. De hecho, a veces se incrementan los problemas económicos, debido a la mala salud y otros aspectos de la vejez. Hay entidades financieras que colocan una edad máxima para avalar y a partir de ahí es imposible conseguir préstamos con hipoteca. Sin embargo, el capital privado se mueve en otras direcciones.
¿Cuál es la edad máxima para avalar?
Los adultos jóvenes y de mediana edad son los que echan mano hoy de los productos de financiamiento con hipotecas. Sin embargo, hay personas de la tercera edad que esperan conseguir préstamos hipotecarios. Pero algunas entidades bancarias cierran la puerta a esta posibilidad.
Edad Máxima para Avalar Préstamo o Hipoteca | ZasCredit
Un especialista asegura que no hay un consenso que determine que la edad es impedimento para obtener un préstamo hipotecario. Este director de préstamos hipotecarios asegura que las variables que intervienen en el proceso son distintas para cada entidad financiera. Esto arroja una luz sobre quienes pasan los cuarenta y desean obtener un préstamo con aval.
Una manera práctica que usan los bancos para determina si el prestatario está en edad máxima para avalar es la siguiente. La suma de la edad de la persona y el plazo del préstamo hipotecario no debe exceder a determinado tiempo. Por lo general, se fija un máximo de 75 años, edad tope para recibir un producto de financiamiento.
Un ejemplo de esta forma de cálculo sería el de una persona que solicita un préstamo y tiene 65 años de edad. El plazo de devolución del préstamo hipotecario no puede exceder a los 10 años. Entonces, se puede decir que la edad máxima para avalar estará identificada también por el plazo de las hipotecas Ahora bien, hay entidades de financiación que extienden a 80 años el límite para avalar.
Cuando pides una hipoteca, además de no sobrepasar la edad máxima para avalar, debes evaluar tu capacidad de endeudamiento. Por norma general, esta no debe sobrepasar al 35 % de lo que ingresa mensualmente al solicitante. De esta manera el prestatario puede pagar de manera cómoda sus préstamos.
Ahora bien, todos los bancos establecen que entre mayor edad tenga el solicitante, su capacidad de deuda debe ser mayor. ¿Cómo es esto? Ejemplificando, una persona de 60 años solicita un préstamo hipotecario para pagar en 20 años. La capacidad de endeudamiento debe ser mayor, para poder asumir las cuotas devengadas del préstamo.
¿Qué otros factores se toman en cuenta al pedir un préstamo?
Por último, pero no menos importante es asegurarse de que se solicita el préstamo con mejores condiciones. Una opción para hacer esto es comparar los préstamos hipotecarios del mercado. En la plataforma de Zascredit puedes hacerlo de manera rápida y simple, con solo llenar un formulario.
Busca los préstamos, compara y escoge el préstamo que estás necesitando. Puedes encontrar financiamiento, sin importar tu edad o tus necesidades. Zascredit hace posible que encuentres el préstamo más adecuado, ¡Compara!