
Los tipos de financiamiento empresarial, son algunas de las diferentes perspectivas a las que pueda aspirar una pyme; para conseguir la liquidez que necesita, tanto en su fundación; como en cualquier momento cumbre de su existencia.
Así, buscan diferentes fuentes y áreas que les permitan conseguir el dinero necesario; para materializar sus ideas, crecer en las actividades comerciales; o sortear algún imprevisto o compromiso económico fuera de presupuesto.
Por ello, todo empresario necesita conocer cuáles son los tiempos de financiación; y trabajar por dar con la que mejor se ajuste a sus necesidades.
Hoy vamos a contarte mucho más acerca de este proceso.
Tipos de Financiamiento en una empresa: Lo Interno

En el financiamiento en una empresa, una figura que destaca es el apoyo interno. Sí, es posible que tu propia empresa financie los proyectos nuevos de la compañía; en especial si se tratan de crecimiento y expansión.
Aquí consigues dos figuras principales; el financiamiento interno de mantenimiento; donde se toman los beneficios generados por la empresa en el ejercicio de su actividad comercial; para invertir sobre ella y lograr que la misma continúe funcionando.
Y por otro lado, tienes el financiamiento interno de enriquecimiento; donde los beneficios obtenidos, y que no son necesarios para cubrir gastos generales de la empresa; son absorbidos por la misma, a través de proyectos de crecimiento y expansión empresarial, a través de la partida de reservas.
Tipos de financiamiento empresarial: Lo Externo
Cuando pensamos en tipos de financiamiento empresarial; de inmediato nos vamos a pensar en bancos, y entidades de préstamos. Estos son los accesos eternos de liquidez que tiene la empresa, y que no están relacionados en nada con el ejercicio de las actividades comerciales de la misma.
En este sentido, puedes encontrar lo externo propio y lo externo privado o público. En el primer caso, se trata del apoyo financiero que prestan los socios desde su propio capital, para engrosar el de la empresa; cuyo beneficio principal es que no requiere de la devolución ni el asumir intereses.
En el segundo caso, el más común y utilizado; la empresa obtiene los fondos de entidades del sector público o privado; quienes a través de préstamos y figuras crediticias, aplican determinadas condiciones para la adjudicación de dinero a una compañía.
Financiación Privada
En este tipo de financiamiento empresarial externo, conseguirnos los fondos de manos de inversionistas, entidades bancarias y grupos crediticos; cuyos fondos no tienen relación directa con lo estadal. Aunque puedes conseguir fondos estadales de mano de los bancos; las mismas entidades bancarias consideran sus propias figuras de préstamos.
Asimismo, puedes apealar a organizaciones como los Business Angels, o echar mano de entidades independientes online; que ofrecen financiamiento empresarial rápido y con cómodas condiciones de pago o de negociación.
Tipos de financiamiento empresarial: ¿Cómo consigo la mejor?
En el mundo de los tipos de financiamiento empresarial, las clasificaciones son muy amplias. Por eso en Zascredit estamos dedicados a ayudarte con tu búsqueda; te ofrecemos el mejor formulario de la web, para comparar todas las opciones y perfilar la mejor alternativa para tu empresa.