Préstamos para Estudiar

Los préstamos para estudiar son la alternativa a la que podemos acudir cuando contamos menos dinero y estamos por comenzar o a mitad de un curso universitario.

Actualmente España se considera uno de los países europeos en el que los estudios a nivel universitarios son más costosos, por lo que acudir a esta alternativa no es una idea del todo descabellada.

Los préstamos para estudiar son básicamente créditos diseñados específicamente para acreditar algún tipo de curso escolar, ya sea de la educación obligatoria como de la superior. Por lo general, son utilizados para costear el pago inicial de la matrícula, pero también se permite utilizarlos para pagar otros gastos con los mismos fines como el de los libros, del material o del alojamiento.

Requisitos para acceder a préstamos para estudiar

Si bien es una solución al alcance de todos, por esto mismo, todas las entidades que ofrecen préstamos para estudiar nos exigen cumplir con diversos requisitos para que el mismo pueda ser aprobado.

A continuación, algunos de los requisitos que en la mayoría de las entidades nos pedirán si queremos contratar uno de sus préstamos para estudiar:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Ser residente de España.
  • Tener ingresos estables para constar que se podrá pagar la financiación.
  • Tener cuenta corriente.
  • Si nuestro nivel de ingresos es insuficiente, la entidad nos pedirá que nos respalde un avalista.

Documentos para acceder a préstamos para estudiar

Dependiendo de la política de cada empresa prestamista, se nos solicitarán ciertos documentos al momento que aplicar para préstamos para estudiar.

Por lo contrario, Si solicitamos préstamos para estudiar mediante nuestro banco de confianza, no tendremos que presentar tanta documentación ya que conocerán nuestro perfil personal y financiero.

Por lo general los documentos que tendremos que presentar son:

  • Documento de identidad.
  • Justificante de nuestros ingresos.
  • Estados de cuentas para que el prestamista se asegure de nuestros ingresos y gastos mensuales.
  • Datos de su cuenta bancaria.
  • fotocopia de la matrícula.

Diferentes tipos de préstamos para estudiar:

Como ya fue mencionado con anterioridad, son muchas las razones por las que decidimos solicitar préstamos para estudiar, siendo una de las más comunes, el costo excesivo de las matrículas.

Conoce cuales son las diferentes opciones de préstanos para estudiar que puedes solicitar según sus necesidades financieras.

  • Créditos para financiar toda la carrera: es uno de los préstamos para estudiar más solicitados. Todo el capital que recibamos se tendrá que gastar en los pagos de las matrículas y demás gastos relacionados con este tipo de estudios.
  • Anticipo de becas: anticipan el importe de una beca que nos han concedido, pero aún no nos han ingresado. Con ellos podremos pagar la matrícula del curso o cualquier otro gasto de los que conlleva la vida estudiantil.
  • Préstamos para Másters y Posgrados: muchos lo solicitan para continuar con su formación profesional luego de haber terminado la universidad.
  • Préstamos para estudios internacionales: son financiaciones que nos permiten continuar nuestros estudios fuera del país. Generalmente utilizados por estudiantes que deciden hacer un año o 6 meses de sus carreras por intercambio estudiantil.