La Subrogación Hipoteca Online

La subrogación hipoteca es un método que ofrecen las entidades bancarias y tiene dos tipos de uso, el primero es para cambiar la posición deudora de tu hipoteca y el otro es para cambiar la posición acreedora de la hipoteca.

Por ejemplo, en el primer caso, si deseamos vender la casa, podemos venderla sin necesidad de terminar la hipoteca sencillamente la hipoteca se transfiere a la persona que compró la vivienda, por supuesto, esto se avisa con anterioridad y se negocia la venta referente a esto.

El segundo caso, una entidad bancaria diferente se hará responsable de tu anterior hipoteca, esto habitualmente sucede mucho ya que los bancos suelen tener diferentes ofertas y promociones que nos convienen financieramente al momento de compararlas con la institución bancaria inicial, es importante mencionar que no necesitas el permiso de la primera entidad bancaria para realizar el traslado de tu hipoteca solo tu voluntad de que así sea.

En la actualidad, la competencia que mantienen las entidades bancarias por ofrecer mejores servicios a permitido este tipo de oferta en el cual las familias puede tener esa casa que desean.

¿Qué es la subrogación hipoteca?

Antes de entrar a lo que viene siendo la subrogación hipoteca, vamos a definir la subrogación. Que se define como la sustitución de una persona por otra, o de una cosa por otra cosa. Entonces si hacemos un cambio del titular de la deuda o hipoteca, entonces estamos realmente hablando de lo que viene siendo la subrogación hipoteca: una sustitución de titular de hipoteca

A diferencia, si efectuamos un cambio entre el bien hipotecado, por otro, nos referimos a lo que viene siendo la subrogación real, y no la subrogación hipoteca.

Tipos de subrogación hipoteca online

Subrogación hipoteca por deudor

Es una mecánica bastante antigua en al que se cambia el deudor o dueño de la hipoteca, y es una práctica que ejercen las inmobiliarias con los banco para así poner en venta o subasta una hipoteca que se asume por un segundo comprador que recibe una casa a cambio de la compra de la hipoteca

Subrogación hipoteca del acreedor

Este de tipo de subrogación hipoteca es de las más recientes, porque se ha dictado como una ley en los últimos gobiernos como medida para evitar la bajada de la tasa de interés por motivo de su relación con Euribor. Lo que sucede en esta subrogación es que quien es sustituido no es el de duro, sino el acreedor, o sea, el banco como tal. La hipoteca es asumida por otro banco que recibe los pagos por la deuda y así se incentiva de manera significativa la competencia entre bancos o instituciones bancarias

Venta de la subrogación hipoteca de acreedor a acreedor

Debido a la dura crisis económico que azotó a España en el año del 2008, nace dentro del mundo de la subrogación hipoteca del acreedor un nuevo tipo de intercambio entre bancos, esta vez siendo la hipoteca vendida a otra entidad bancaria y asumiendo no solo la deuda, sino al deudor y definiendo así su propia tasa de interés. De esta forma una entidad podía desahogarse de una hipoteca ya no deseada por diferentes motivos financieros del mercado actual

 

La importancia de la subrogación hipoteca

Es realmente importante estudiar lo que bien siendo la subrogación hipoteca, porque de esta forma podemos llegar a activar mecanismos de intercambios entre deuda e hipoteca, jugando así de manera financiera con los intereses, plazos de pagos, montos sensuales y la tasa de interés como tal

Al entonces saber que existe la posibilidad de poder iniciar un proceso de subrogación hipoteca, es fundamental tener presente que todo este tipo de operación  encuentra sujeto en el marco de la ley para así proteger la operaciones bancarias de una hipoteca, un proceso importante cuando se trata de préstamo o compra de casa para una familia

¿Cuánto cuesta la subrogación hipoteca?

La subrogación hipoteca conlleva gastos que se deben tener en cuenta al momento de comparar que obtendremos después de modificar las condiciones de la hipoteca y ver si realmente vale la pena realizar la subrogación o no, este es un error muy común al momento de realizar esta transacción y se debe manejar con mucho cuidado.

Los gastos se dividen en gestoría, registro y notaria, así como también se tiene que añadir la comisión por subrogación que se firma al momento de concluir el trato con la entidad bancaria actual.

¿Qué condición se puede mejorar al solicitar la subrogación hipoteca?

A pesar de los gastos que la subrogación hipoteca maneja es posible que haya condiciones que mejoren después de cambiar de institución bancaria como:

  • Se puede realizar un cambio en el interés del préstamo hipotecario, ya sea que decidamos cambiar una hipoteca variable con índice referencial de Euribor a uno con IRPH o cambiar a una hipoteca fija, estos cambios se pueden realizar para el beneficio del prestatario.
  • A través de la subrogación hipoteca podremos deshacernos de productos vinculados al préstamo hipotecario como un plan de pensiones.
  • Cambiar las condiciones relacionadas con el banco actual, en muchos casos las entidades bancarias abusaran de ciertas condiciones de los contratos y una manera de evitar este abuso es con la subrogación hipoteca cambiando de banco para bien.

¿Vale la pena la subrogación hipoteca?

Como siempre todo depende del perfil del prestatario, sin embargo, en muchos casos no es buena idea la subrogación hipoteca por el coste adicional que este conlleva.

Una alternativa viable para evitar eso, es simplemente cambiar la hipoteca, contratando una nueva hipoteca para firmar nuevas condiciones, es mucho más viable que la subrogación hipoteca en algunos casos, incluso algunas instituciones bancarias podrían mejorar las condiciones para su hipoteca si se habla apropiadamente, ya que no les conviene perder un cliente.

De no ser una alternativa, ya sea porque el banco en el que esta abusa del contrato o prefiere un plan mejor de otro banco opte entonces por la subrogación hipoteca.