¿Cómo reclamar gastos hipoteca BBVA?

El BBVA fue obligado en 2015 a eliminar el cobro al consumidor por gastos, impuesto o comisiones hipotecarias. También se les ordenó eliminar las famosas cláusulas, mismas que se consideraban abusivas de parte de la banca. Por eso, los clientes pueden aprender cómo reclamar gastos hipoteca BBVA y obtener el reembolso de su dinero. A continuación te mostramos cómo hacer paso a paso está reclamación.

Hacer la reclamación al BBVA por gastos de hipoteca

Desde que se emitió la sentencia antes mencionada, se puede hacer el reclamo de los gastos BBVA hipotecas. No obstante, hay que considerar que son muchas las personas que han sido afectadas. Por lo que en ocasiones el proceso puede resultar difícil y tedioso para el cliente.

¿Cuáles son los casos donde se puede reclamar estos gastos?

Una reclamación es posible cuando se ha constituido un préstamo hipotecario con la entidad. En caso de que se haya subrogado el mismo, será imposible reclamar gastos hipoteca BBVA. Además, solo podrán hacer el reclamo de reembolso si la persona ha actuado como consumidor del préstamo.

Hacer la reclamación de los gastos de un préstamo hipotecario que no se usó para comprar vivienda puede ser infructífero. También cuando se trata de empresas que hayan suscrito el préstamo hipotecario.

Por supuesto, para hacer el trámite de reclamo la persona tendrá que poseer las facturas correspondientes. Estas facturas serán la prueba de que el consumidor ha tenido que pagar una demasía que no le correspondía. Por lo tanto, exige legalmente la retribución del dinero.

¿Qué gastos se pueden reclamar al BBVA?

El Tribunal Supremo ha dictaminado qué gastos puede un cliente reclamar a esta entidad bancaria. Dentro de los cuales están los que se nombran a continuación:

  • Gastos por notaría (50 %).
  • Facturas por gestoría (50 %).
  • Pagos realizados por el registro de la propiedad en el préstamo hipotecario (100 %).

Según la ley hipotecaria, estos gastos corren por cuenta de la entidad bancaria que oferte el préstamo. Por lo tanto, quienes hayan abonado dinero para cubrir estos trámites, están en todo el derecho de reclamarlos.

Además, el consumidor podrá hacer el reclamo del dinero que pago en relación a intereses generados y pagados hasta el momento. El dinero puede devolverse de diversas maneras, pero ha de haber un acuerdo entre ambas partes.

Cómo reclamar gastos hipoteca BBVA2

¿Cuál es el proceso cómo reclamar gastos hipoteca BBVA?

Los clientes de los préstamos hipotecarios BBVA pueden hacer la solicitud de la devolución del dinero de manera extrajudicial. Esto se lleva a cabo a través de la presentación de un reclamo ante la oficina de Atención al Cliente. La carta debe estar bien redactada y con anexo de copias correspondientes a los recibos de los pagos por reclamar.

El período de espera para que el banco conteste a la reclamación será de dos meses máximo. Durante este tiempo, la entidad BBVA tendrá la oportunidad de ofertar una forma de devolución del dinero.

En caso de que no se obtenga una respuesta, entonces se asumirá el rechazo de la solicitud. Entonces, el consumidor podrá optar por demandar a la banca. Para evitar trámites engorrosos asociados a la adquisición de una hipoteca es mejor revisar antes el contrato. Además, comparar las hipotecas y elegir la mejor, la que más convenga.

 



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.